Cerro de Majuy

En el municipio de Cota, a tan solo media hora de Bogotá hay una gran montaña perfecta para realizar senderismo. El Majuy esta ubicado en medio de la comunidad del resguardo indígena, lo que hace que el sendero esté en buen estado. Es un sendero largo y en mi concepto uno de los más exigentes físicamente, pero también es mi preferido.

Tabio desde el Majuy

¿Cómo llegar?
En carro: Tomar la ruta desde Suba hacia Cota, al girar en la variante hacia Cota, luego tomar la carrera 5 a la derecha hasta encontrar el letrero que dice Bioparque la reserva. Al continuar por esta vía encontrarán el colegio Nuevo Reino de Granada y allí girar a la izquierda. Continuar por este camino hasta encontrar los Saunas Médicos, allí podrán parquear el carro, en ocasiones cobran $5.000 y en otras no cobran. Desde allí, a la izquierda de los saunas inicia el sendero que se encuentra claramente delimitado.
En bus: Tomar una flota que diga Cota desde Portal Norte o Portal 80 y decirle al conductor que los deje en la entrada a Bioparque la reserva, desde allí caminar hasta el colegio Nuevo Reino de Granada y girar a la izquierda, continuar por este camino hasta encontrar los Saunas Médicos, a la izquierda de estos inicia el sendero.

¿Qué ver?
En primer lugar, van a llegar a un bosque de pinos con un ascenso fuerte y en un terreno no muy estable por los pinos, pero que es muy bello. Luego, se puede avanzar por el sendero hacia una segunda montaña donde ascenderán unas lajas, hasta llegar a unas piedras muy grandes desde donde podrán ver Cota y Bogotá. después continuarán por el filo de otra montaña, donde deberán hacer un descenso en piedras con mucho cuidado, pues es un poco empinado pero si se hace con precaución y lentamente no es peligroso. Finalmente, encontrarán un lugar donde se puede continuar derecho hacia el cerro Majuy o girar a la derecha para descender por la comunidad indígena y luego a la parte posterior del colegio Nueva Granada.

Recomendaciones

  • Llevar zapatos de buen agarre y suficiente hidratación ya que son aproximadamente de 3 a 4 horas de recorrido.
  • Considero que esta caminata es de nivel de dificultad media (3/5).
  • Si está lloviendo, el segmento para subir al Majuy es un poco resbaloso y por eso no recomiendo hacer esta parte del recorrido.
  • Si deciden subir al Majuy deben volver por este sendero para desviarse por el camino que baja por la comunidad indígena que lleva a los saunas nuevamente.
  • Tratar de subir junto a varias personas pues se han presentado problemas de inseguridad en el sendero. Los fines de semana, temprano sube bastante gente, así que es seguro.
  • No generar basura, pues es un lugar muy bello y lleno de naturaleza que vale la pena conservar.
  • Es posible llevar animales, pero de hacerlo por favor asegúrense de recoger sus desechos y de evitar que empujen a otros caminantes.

2 respuestas a «Cerro de Majuy»

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar